Suscríbete a nuestro Boletín Semanal




Únete a Voto Católico Colombia

jueves, 31 de julio de 2014

“Cannabis medicinal”: Una regulación que no regula nada

El senador liberal Juan Manuel Galán radicó, el pasado 21 de julio, el proyecto de ley 27 de 2014 Senado que dice regular el Proyecto de Acto Legislativo 02 de 2009, por el cual el Congreso de la República revirtió la sentencia de la Corte Constitucional que despenalizó la dosis mínima. Con revisar por encima el proyecto, puede verse de inmediato que lejos de pretender regular el acto legislativo, el proyecto del senador Galán quiere revertir la decisión tomada por el Congreso firmándole un cheque...
Leer más...

miércoles, 30 de julio de 2014

Proyecto de Ley 80 de 2014 Senado (Consumo de marihuana)

El Senador liberal Juan Manuel Galán, radicó el proyecto de Ley 27 de 2014 Senado, en el cual, con la excusa de regular el marco constitucional para la prohibición del porte, tráfico y consumo de drogas, abre de par en par la puerta para que el gobierno nacional, por vía de decreto, revierta el mandato constitucional y dé vía libre al Cannabis en el territorio nacional. ------------------------------------------------------------------------ Proyecto de ley 27 de 2014 Senado por medio de la cual...
Leer más...

sábado, 26 de julio de 2014

Iglesia rechaza proyecto para legalizar uso médico de marihuana

BOGOTÁ, 25 Jul. 14 / 05:31 pm (ACI/EWTN Noticias).- El exsecretario de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), Mons. Juan Vicente Córdoba, rechazó que se quiera legalizar el uso medicinal de la marihuana, y recordó el llamado del Papa Francisco a no caer en la tentación de querer “combatir a la droga con la misma droga”. “El fin no justifica los medios. No podemos, por tratar de hacer un paliativo a los dolores, usar una sustancia que va a traer efectos secundarios como la toxico-dependencia,...
Leer más...

miércoles, 23 de julio de 2014

Editorial: ¿Puede reducirse el papel de los laicos en la política a una serie de principios o valores?

Hace varias semanas discutíamos el origen de los principios que la Iglesia ha llamado “no negociables” (Vida, Familia y Libertad Religiosa), y el carácter que ese título les da frente a otros temas que parecieran ser meramente opinables. Entonces veíamos cómo mientras algunas cuestiones eran de plano incompatibles con la fe cristiana, otros problemas merecían un juicio mucho más prudencial, y en el cual no se podía demandar la adhesión de los fieles a una única agenda política. En esta oportunidad...
Leer más...

martes, 22 de julio de 2014

Iglesia acepta invitación para acordar metodología en la escogencia de víctimas

(CEC) La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), a través de su presidente monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, informó que la Iglesia aceptará la invitación hecha por parte del Estado y el grupo guerrillero de las Farc, para acompañar el proceso y garantizar el cumplimiento de escogencia de las víctimas que participarán en la mesa de diálogo en La Habana. "Esta invitación la recibimos como una invitación a realizar un acto humanitario, como es el de apoyar a las víctimas y será sólo necesario...
Leer más...

domingo, 20 de julio de 2014

Más denuncias contra la vacuna del VPH, gobierno insiste en continuar con la vacunación

Nuevas denuncias sobre efectos adversos de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano se suman a las que ya habíamos informado hace unos meses. En este caso, son 23 menores del municipio de Carmen de Bolívar quienes afirman haber sufrido efectos secundarios luego de la aplicación de la vacuna, entre ellos, dolores de cabeza, adormecimiento de las extremidades y parálisis. La respuesta del Ministerio de Salud sigue siendo la negación automática de tales efectos y la defensa del programa de vacunación....
Leer más...

sábado, 19 de julio de 2014

Los hijos como un producto de comprar y vender: adopción homosexual y reproducción asistida

Hemos conocido que la Corte Constitucional aceptó tramitar una demanda de inconstitucionalidad que pide ampliación de las normas que regulan la unión marital de hecho y la adopción para incluir a las parejas homosexuales. Esta demanda coincide con la decisión que debe tomar la Corte Constitucional frente a la demanda de dos lesbianas que piden que una pueda adoptar a los hijos que otra tuvo por inseminación artificial. Así mismo, en la Cámara de Representantes hace trámite un proyecto de ley para...
Leer más...

jueves, 17 de julio de 2014

Honestidad y espíritu de sacrificio debe caracterizar a los nuevos legisladores

(CEC) El arzobispo de Barranquilla, monseñor Jairo Jaramillo Monsalve, señaló que los Senadores y Parlamentarios que se posicionarán el próximo 20 de julio, deberán ser fieles a la voluntad del pueblo que los eligió, y legislar leyes de acuerdo a los momentos críticos que vive el país. "El país espera que ellos no sean inferiores al compromiso que adquirieron, que se aparten de intereses personales o partidistas, y con honestidad y espíritu de sacrificio comiencen ya a proponer y aprobar proyectos...
Leer más...

martes, 15 de julio de 2014

Descendencia, por Juan Manuel de Prada

Reproducimos la columna de Juan Manuel de Prada, publicada originalmente en el ABC de España. La «crisis demográfica», a la que ABC dedicaba ayer su «Primer Plano» es muy fácil de entender, hasta que llegan los estadísticos con su pedrisco de porcentajes y los sociólogos con su cháchara confundidora. La explicación teológica que nos brinda el Génesis (la eterna enemistad entre la descendencia de la mujer y la descendencia de la antigua serpiente) no puede ser más sencilla e irrebatible; pero en...
Leer más...

lunes, 14 de julio de 2014

Iglesia en Colombia denuncia con testimonios que despenalización parcial favorece abortos ilegales

Bogotá (Viernes, 11-07-2014, Gaudium Press) El Obispo de Fontibón y Presidente de la Comisión de Promoción y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal de Colombia, Mons. Juan Vicente Córdoba, hizo un claro llamado por el fin del aborto despenalizado en el país en tres casos que son manipulados por los centros abortivos para realizar el procedimiento en cualquier caso. "Esto dio permiso para que todo el mundo abortara. El aborto se volvió un derecho y nunca el aborto es un derecho". El prelado...
Leer más...

viernes, 11 de julio de 2014

Firma: Corte Constitucional, anulen sentencias T-841 y T-627 sobre aborto

La Corte Constitucional de Colombia entrará a discutir la nulidad de dos sentencias de tutela sobre el tema del aborto: la T-841 de 2011 y la T-627 de 2012. Estas sentencias son casos gravísimos de extralimitación de las competencias de la Corte, al exceder los límites de sus propias decisiones e imponer posturas sobre temas científicos y médicos. En la sentencia T-841 de 2011, la Corte ordenó a una EPS a indemnizar a una joven menor de edad, que había quedado en embarazo luego de relaciones sexuales...
Leer más...

jueves, 10 de julio de 2014

FIRMA: Petro, NO adoctrine LGTB en las escuelas

Bogotá ha contratado a “expertos en sensibilización LGTBI” para que adoctrine en 80 colegios oficiales del Distrito Capital a partir de este mes de julio. La iniciativa se enmarca en el Plan de Acción de la Política Pública para la plena garantía de los derechos de las personas de los sectores LGTB. En una misiva dirigida a la los rectores de los colegios oficiales a la que ha tenido acceso CitizenGO se informa que el objeto es “aunar esfuerzos para el reconocimiento de los derechos de las...
Leer más...

“El aborto es un mal negocio, perdemos todos”: Mons. Juan Vicente Córdoba

(CEC) El presidente de la Comisión Episcopal de Promoción y Defensa de la Vida del episcopado colombiano, Mons. Juan Vicente Córdoba Villota hizo un llamado para que se abandonen las prácticas del aborto y que más bien se eduque en el amor a los jóvenes y se les dé mejores condiciones de vida. Así lo afirmó durante una rueda de prensa realizada este jueves en instalaciones de la Conferencia Episcopal de Colombia, en que pidió que la Corte Constitucional anulara las sentencias T-841 de 2011 y T-627...
Leer más...

Conferencia Episcopal eligió como presidente a Mons. Luis Augusto Castro

(CEC) Los obispos de Colombia eligieron como presidente a Mons. Luis Augusto Castro, Arzobispo de Tunja. El prelado servirá a la Iglesia durante los próximos tres años. El nuevo presidente tiene el reto de acompañar el proceso de paz y reconciliación en el país y también asumir los retos de la Nueva Evangelización. A nivel institucional debe continuar con el proceso del Plan Global que adelanta el episcopado para el periodo 2012 – 2020. Esta será la segunda gestión del arzobispo de Tunja. La primera...
Leer más...

lunes, 7 de julio de 2014

Dr. Fernando Sánchez Torres, discípulo colombiano de Mengele y von Verschuer

El pasado domingo, el Dr. Fernando Sánchez Torres, publicó una columna en el diario El Tiempo, refiriéndose a la demanda que se encuentra en curso en la Corte Constitucional, contra la posibilidad de producir embriones humanos con el fin de experimentar en ellos. En su artículo, Sánchez defiende la experimentación con seres humanos y los procedimientos eugenésicos a partir de un par de falacias que expondremos a continuación. En primer lugar, emplea una falacia “hombre de paja” al caracterizar...
Leer más...

viernes, 4 de julio de 2014

Habla sacerdote herido en atentado por el ELN en Arauca

(CEC) Tras ser una de las trece víctimas heridas en el atentado perpetrado por el grupo guerrillero del Ejercito de Liberación Nacional (ELN), en el Departamento de Arauca, el padre Hugo Alberto Sisa Castro, párroco San Isidro Labrador, en el corregimiento de La Reinera, pidió a quienes cometieron estos hechos desarmar sus corazones y dejar estos actos terroristas. "Uno quisiera decirles a esta personas que causan daño tantas cosas..., pero los invitaría para que busquen la posibilidad de luchar...
Leer más...

miércoles, 2 de julio de 2014

Senado aprobó proyecto de ley de Feminicidio que incluye “Cátedra Obligatoria de Género”

El pasado 18 de junio, la plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley 107 de 2013 que establece el Feminicidio como tipo penal, y establece otras disposiciones, entre las cuales se crea la “Cátedra Nacional de Género” de carácter obligatorio en los proceso de formación básica y media: Artículo 9°. Cátedra Nacional de Género para prevenir la violencia contra las mujeres. 1. A partir de la promulgación de la presente ley, el Ministerio de Educación Nacional, a través de la Dirección de Calidad...
Leer más...

martes, 1 de julio de 2014

MinSalud presenta concepto negativo a inclusión de Reproducción Asistida en el POS

El Ministerio de Salud ha presentado su concepto institucional al Proyecto de Ley 109 de 2013 Cámara, oponiéndose al tránsito del proyecto, aduciendo que el proyecto no es necesario, pues el sistema de salud ya cubre tratamiento de la infertilidad, pero que además no es sostenible fiscalmente. Este concepto representa un hundimiento práctico del proyecto de ley. Revisando el concepto del Ministerio, encontramos importante resaltar que según ellos, sí hay tratamientos para la infertilidad cubiertos...
Leer más...