El Alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, ordenó retirar una imagen de la Virgen María del Palacio Municipal. La decisión ha provocado protestas entre los funcionarios de la Alcaldía. La imagen de Nuestra Señora de Fátima, estaría ahora en una bodega del edificio. Según el ex representante a la Cámara, Alfredo Bocanegra, esa vírgen fue adquirida por una colecta que realizaron los funcionarios de la misma Alcaldía hace casi una década. “si el señor alcalde es Gnóstico nosotros lo respetamos...

Esta página pretende ser un punto de referencia para el análisis de la realidad política nacional desde una perspectiva católica. Está página no pretende inducir el voto de los colombianos hacia ningún candidato específico sino proveer información respecto de la postura de los candidatos frente a la moral cristiana. Esta página no tiene ningún vínculo con el Episcopado de Colombia más allá de los sacramentos recibidos por sus integrantes.
Suscríbete a nuestro Boletín Semanal
jueves, 28 de enero de 2016
Arzobispo de Cali plantea rehabilitar al sacerdote guerrillero Camilo Torres
Mons. Darío de Jesús Monsalve, Arzobispo de Cali, ha concedido una entrevista a El Tiempo en la que declara su intención de rehabilitar la memoria del sacerdote que se volvió guerrillero, Camilo Tores, y darle cristiana sepultura en la capilla de la Universidad Nacional. En la entrevista, Mons. Monsalve minimiza la ideología comunista que llevó a Torres a dejar el sacerdocio y dedicarse a la guerra: La lucha de Camilo se arraiga en el humus cristiano: más que en lo ideológico, en la experiencia...
viernes, 22 de enero de 2016
Asociación Colombiana de Juristas Católicos realiza su VII Congreso Internacional el 3 y 4 de febrero
Bogotá (Martes, 19-01-2016, Gaudium Press) Entre el 3 y 4 de febrero próximos se realizará, en la sede de la Universidad Católica en la capital colombiana, el VII Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos, esta vez con el tema "La Libertad de Expresión y sus Problemas". Tal Congreso se constituye también en las II Jornadas de extensión de la Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Católica de Colombia. "La libertad de conciencia...
jueves, 21 de enero de 2016
Ministro de Salud abre la puerta a que el miedo al Zika presione a las mujeres a abortar
Según el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, la infección con el virus del Zika podría ser una causal válida para la práctica del aborto. Tal como informa Noticias RCN: Si una mujer embarazada contagiada con el virus del zika argumenta riesgo para su salud mental y bienestar cuando se comprueba que el bebé nacerá con microcefalia, podría recurrir al aborto legal. “Es el médico el que evalúa y es la mujer quien decide. El tema del aborto no puede ser una recomendación explícita del Ministerio...
miércoles, 20 de enero de 2016
Humberto Sierra Porto estaría haciendo lobby para remplazar a Montealegre en la Fiscalía.
Según informa Noticias Uno, el ex magistrado de la Corte Constitucional y actual juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Humberto Sierra Porto, estaría haciendo lobby ante el presidente Santos para ser nominado para remplazar a Eduardo Montealegre en la Fiscalía General de la Nación. Mientras tanto, su hermano Hernando estaría en campaña para hacer se elegir como gerente de la Rama Judicial, cargo que reemplaza al Consejo Superior de la Judicatura luego de la pasada reforma a la justicia.
Humberto...
lunes, 18 de enero de 2016
Democracia y totalitarismo, por Juan Manuel de Prada

Reproducimos la siguiente columna del escritor Juan Manuel de Prada, publicada orriginalmente en su columna en el ABC.
Siempre hay personas que se sublevan cuando un escritor se atreve a desafiar las convenciones del pensamiento hegemónico. Chesterton y Belloc, por ejemplo, ponían frenéticos a ciertos lectores del G. K’s Weekly cada vez que escribían que capitalismo y comunismo eran herejías que, bajo su apariencia dialéctica, encubrían una meta común; y los lectores mandaban a los periódicos cartas...
lunes, 11 de enero de 2016
En nombre de los “derechos humanos” están dejando al hombre sin derecho a la Verdad
Según informa LifeSiteNews, la administración de la ciudad de Nueva York ha hecho, por vía administrativa, una “reinterpretación” de la norma anti-discriminación contra transexuales, estableciendo una nueva serie de reglas y sanciones contra conductas que han querido calificar como “discriminatorias” hacia los transexuales. Entre las prohibiciones, se encuentra el hecho de separar baños para hombres y mujeres, usar diferentes códigos de vestimenta para hombres y mujeres en el trabajo, usar registros...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)