
Recientemente la activista Mónica Roa, responsable junto a trasnacionales anti-vida de la despenalización del aborto en el año 2006, presentó junto a la ONG abortista Women’s Link la campaña Procura, para evitar la reelección del actual Procurador General, este año. Sin embargo, la prensa colombiana ha indicado que, a la fecha, Alejandro Ordóñez Maldonado cuenta con gran apoyo en el Senado para continuar en su cargo por un periodo adicional.
Ordóñez Maldonado también indicó que quienes los critican por su fe "están expresando una gran intolerancia y asumiendo una actitud discriminatoria, porque al Procurador no se lo critica por las providencias, sino por lo que piensa. Eso no lo permito". Para el Procurador, esa forma de pensar impediría que los católicos puedan acceder a cargos públicos, por lo que "sólo podrían pagar impuestos y prestar el servicio militar, porque no pronunciarían un pensamiento jurídica, política o éticamente correcto". El Procurador colombiano cuestionó que la mayoría de sus críticos desconocen los conceptos que ha presentado ante la Corte Constitucional en materia de matrimonio, aborto y adopción, pues en ellos "no hay una cita religiosa, son argumentos basados en la Constitución y en la jurisprudencia". "Pueden decir todo lo que quieran. Si uno solo de los argumentos de esos ‘inconsecuentes librepensadores’ fuera cierto, no hubiera ganado las diez tutelas que me han puesto por eso", afirmó.