Suscríbete a nuestro Boletín Semanal




Únete a Voto Católico Colombia

domingo, 30 de marzo de 2014

Seis delitos por los que la banca nunca paga, por Daniel Marín

Reproducimos el artículo del economista Daniel Marín, publicado originalmente en La Gaceta de Intereconomía. "Dame el control de la moneda de un país y no me importará quién hace las leyes". Desde que el comerciante y orfebre judío Mayer Amschel Rothschild (1744-1812) pronunció estas declarativas palabras en medio del incipiente mundo capitalista, la banca no ha cesado de incrementar su influencia ante un poder político y una potestad popular cada vez más débiles. En esta época la moral andaba...
Leer más...

sábado, 29 de marzo de 2014

FIRMA: Superintendente de Salud, Investigue y Sancione el aborto ilegal en Profamilia y Oriéntame

En la sentencia C-355 de 2006, la Corte Constitucional de Colombia despenalizó el aborto en tres causales: Riesgo para la vida de la madre, violación y malformaciones incompatibles con la vida. Ese mismo año, el gobierno nacional expidió el Decreto 4444 de 2006 en el que convertía el aborto en un "servicio de salud" a cargo de la Seguridad Social, y establecía sanciones para las entidades de salud que no lo practicaran. En buena hora, el Consejo de Estado declaró nulo ese Decreto el año pasado,...
Leer más...

viernes, 28 de marzo de 2014

“Campaña Fecundar es dar el amor de Cristo”: Dra. Danelia Cardona

Con motivo de la Fiesta de la Anunciación, la entrega de los kits a las madres más necesitadas de la campaña Fecundar y el gesto de encender una vela para una vida, El Catolicismo le preguntó a la Doctora Danelia Cardona, Directora del Departamento de Promoción y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal de Colombia sobre la misión del Departamento, así mismo sobre la acogida que han tenido con esta propuesta provida a nivel de la Arquidiócesis de Bogotá y nacional. Doctora Danelia Cardona:...
Leer más...

¿Cómo crear un Comité Parroquial Provida?

El Departamento para la Promoción y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal de Colombia ha publicado un manual en que se instruye la constitución de Comités Parroquiales Provida. Esto se enmarca en la campaña Fecun-dar Vida “porque todos somos hijos”, que inició el Departamento el año pasado. El manual presenta las funciones de los Comités Parroquiales Provida, enseña cómo organizar el Comité y qué organización debe tener para cumplirlas. Así mismo propone la realización de una campaña Fecun-dar...
Leer más...

jueves, 27 de marzo de 2014

«Hay miedo al compromiso» Cardenal Rubén Salazar

El cardenal y arzobispo de Bogotá, S.E.R. Rubén Salazar, ha concedido una entrevista a InfoCatólica en la que aborda temas fundamentales: el amor matrimonial como la entrega de uno mismo, la importancia de la familia cristiana como referencia para los jóvenes o la evangelización en el área del matrimonio. El Cardenal subraya también los grandes retos a los que se enfrenta la pastoral matrimonial en nuestra época, como el miedo al compromiso, la separación de bienes, la sexualización de la sociedad...
Leer más...

miércoles, 26 de marzo de 2014

“Nadie está autorizado para atentar contra la vida del ser humano” Card. Rubén Salazar

(CEC) Con estas palabras el Cardenal Rubén Salazar Gómez, Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) y arzobispo de Bogotá, centró su reflexión durante la eucaristía presidida en la Catedral, para conmemorar el Día Mundial del Niño por Nacer. "A la luz de Jesucristo que se hace uno como nosotros y que tiene que ser respetado, nadie está autorizado para atentar contra la vida del ser humano y para irrumpir con ese proceso de vida", advirtió el prelado. Al explicar en su homilía el...
Leer más...

martes, 25 de marzo de 2014

Violencia de distinto género, por Ignacio Aréchaga

Reproducimos el artículo de Ignacio Aréchaga, publicado originalmente en su blog El Sonar. El asesinato de cuatro mujeres en 48 horas a manos de sus parejas ha disparado las alarmas sobre la violencia de género en España. De repente, parece que este trágico fenómeno, que ha causado ya 17 víctimas mortales este año, estuviera fuera de control. Algún político asegura que “estamos en una situación de emergencia nacional”. Personajes que antes se felicitaban de los buenos resultados de la ley contra...
Leer más...

Mons. Cristóbal Bialasik: “Grupos subversivos quieren imponer la cultura de la muerte”

En el día internacional del niño por nacer, el obispo de Oruro y Presidente de la Fundación Vida y Familia de la Conferencia Episcopal de Bolivia ha concedido una entrevista a Germán Mazuelo-Leytón para Infovaticana. Germán Mazuelo- Leytón: Excelencia, primeramente quiero agradecerle su deferencia para Infovaticana. Después de casi dos años, el Tribunal Constitucional de Bolivia, rechazó la despenalización del aborto. ¿Cuál es su postura al respecto? Mons. Cristóbal Bialasik: Primeramente pienso,...
Leer más...

sábado, 22 de marzo de 2014

Registraduría recibió 2 millones de firmas que respaldan el Referendo por el Derecho a la Vida

(Registraduría) Bogotá, viernes 21 de marzo de 2014. Una vez cumplido el plazo de un mes concedido por la Dirección Nacional de Censo Electoral de la Registraduría Nacional a los Promotores del Referendo Unidos por la Vida, que pretenden modificar el artículo 11 de la Constitución para prohibir el aborto, este viernes 21 de marzo hicieron entrega de 78 cajas que dicen contener 2 millones de firmas de apoyo a esta iniciativa. El comité tenía un plazo inicial de seis meses para recoger apoyos equivalentes...
Leer más...

viernes, 21 de marzo de 2014

FIRMA: Canciller María Ángela Holguín, Exigimos respeto a la familia colombiana en la ONU

Durante la realización del 58° período de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW por sus siglas en inglés), en la ciudad de Nueva York, son diversas las conclusiones que se pueden establecer como asertivas en torno a la promoción de la dignidad de la mujer, pero hay otras que resultan altamente preocupantes para el futuro social y político de la familia en nuestro país. Lo anterior resulta crítico considerando la actuación inconsistente de la Misión Diplomática...
Leer más...

martes, 18 de marzo de 2014

Conversión de las ideologías, por Germán Mazuelo-Leytón

Compartimos el artículo de Germán Mazuelo-Leytón, publicado originalmente en su blog Agere Contra. No podemos negar que para los cristianos este tiempo es psicológicamente desgastante ya que vivimos bombardeados por la creciente paganización y masificación del mundo que nos hace creer que estamos fuera de la realidad. Hay ciertamente perplejidad y agitación. Sin embargo, la Iglesia debe reconocer con toda humildad que ella no ha sabido responder siempre ni con plena fidelidad a su vocación. Ella...
Leer más...

lunes, 17 de marzo de 2014

Enrique Peñalosa apoya el aborto libre y el “matrimonio” entre personas del mismo sexo

En entrevista con La FM, el candidato Presidencial por la Alianza Verde, Enrique Peñalosa reconoció que fumó marihuana cuando tenía 17 años y consideró “ideal” que se pudiera legalizar la droga. Además, respondió que apoyaba la legalización total del aborto y el “matrimonio” entre personas del mismo sexo. A continuación el fragmento de la entrevista. ¿Aborto Si o aborto No? Enrique Peñalosa: Yo creo que lo que ha dicho la Corte Constitucional, lo respeto. Que se lleve a cabo el aborto en circunstancias...
Leer más...

domingo, 16 de marzo de 2014

La Llamada de la Selva, por Juan Manuel de Prada

Reproducimos la interesante columna del escritor Juan Manuel de Prada, publicada en el ABC de Madrid. Hace algunas semanas, en los colegios de Madrid (ignoro si sucedió lo mismo en otros lugares) se decretó un viernes festivo. Traté de averiguar, sin éxito, cuál era la efeméride o el santo cuya memoria se conmemoraba; finalmente, tras no pocas pesquisas, supe que el viernes de marras se había decretado festivo por una muy mostrenca y cerril razón: al confeccionarse el calendario escolar o firmarse...
Leer más...

sábado, 15 de marzo de 2014

Au revoir les enfants, por Hernán Corral Talciani

Reproducimos la columna del Dr. Hernán Corral Talciani, publicada en InfoCatólica No pude dejar de rememorar aquella inolvidable película de Louis Malle y sus desgarradoras escenas en que los niños del internado francés gritan adiós a sus compañeros judíos que han sido descubiertos por la Gestapo, al enterarme de que el Parlamento belga había aprobado la eutanasia infantil. Es otra manera de despedir a niños cuya vida no es valorada, ahora con la excusa de que ellos mismos piden «libremente» su...
Leer más...

Carta pastoral de los Obispos del Ecuador sobre Laicidad y Libertad Religiosa

Carta pastoral de los Obispos del Ecuador   LAICIDAD Y LIBERTAD RELIGIOSAAmistad y colaboración A los fieles católicos del Ecuador, a las autoridades públicas y a todos los ciudadanos de buena voluntad. Introducción La Iglesia Católica y la convivencia social y política La Iglesia Católica, que “es en Cristo signo e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad de todo el género humano”[1], consciente que en el mundo crece cada vez más el intercambio entre las personas “y que las...
Leer más...