Suscríbete a nuestro Boletín Semanal




Únete a Voto Católico Colombia

jueves, 25 de octubre de 2012

Mónica Roa y lobby del aborto orquestan maniobra internacional contra Procurador de Colombia

BOGOTÁ, 25 Oct. 12 / 01:14 pm (ACI/EWTN Noticias).- Fuentes pro-vida en Colombia denunciaron un nuevo ataque del lobby del aborto en contra del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, pera ahora a nivel internacional y con la "ayuda" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El pasado 22 de agosto, la líder del lobby del aborto en Colombia, la abogada Mónica Roa, y el activista homosexual Daniel Sastoque Coronado, presentaron una solicitud ante la mencionada corte...
Leer más...

miércoles, 24 de octubre de 2012

"Las clínicas y hospitales católicos no practicarán nunca abortos ni eutanasias", dice Secretario Adjunto del Episcopado Colombiano

Bogotá (Miércoles, 24-10-2012, Gaudium Press) El Secretario Adjunto del Episcopado colombiano para las relaciones con el Estado, Padre Pedro Mercado Cepeda, en entrevista divulgada por Gaudium Press se ha referido a algunos aspectos relevantes de su actividad como Capellán Mayor del Congreso de la República de Colombia, especialmente sobre proyectos de ley que van contra la vida y la dignidad del ser humano. A continuación el muy interesante diálogo: Como Secretario Adjunto de...
Leer más...

domingo, 21 de octubre de 2012

Colombia, gravemente amenazada por la eutanasia

Jorge Merchán Price, fundador de Médicos Azules, movimiento que busca reivindicar la práctica médica en Colombia, argumenta lo nocivo del proyecto del senador Benedetti que comienza a debatirse en el Congreso. REDACCIÓN HO.- El Congreso de la República comenzó el pasado 8 de octubre a tramitar una propuesta de ley para reglamentar en Colombia la práctica de la eutanasia y la "asistencia al suicidio". La Comisión Primera del Senado, por 10 votos a favor y 4 en contra, le dio vía libre a una iniciativa...
Leer más...

La tentación del poder, por P. Raniero Cantalamessa

Homilía de hoy del P. Raniero Cantalamessa, predicador del Papa publicada en Religión en Libertad Jesús decía que habría podido pedir al Padre doce legiones de ángeles para derrotar a los enemigos que estaban a punto de acudir para crucificarle (Mt 26,53), pero prefirió rogar por ellos. Y fue así que logró su victoria «Entonces Jesús, llamándoles, les dijo: “Sabéis que los que son tenidos como jefes de las naciones, las dominan como señores absolutos y sus grandes las oprimen con su poder. Pero...
Leer más...

sábado, 20 de octubre de 2012

Defendiendo el Derecho Humano a la Vida en Latinoamérica

El grupo Americans United for Life ha publicado el libro "Defendiendo el derecho humano a la vida en Latinoamerica". El libro presenta una propuesta legislativa para ser considerada desde la realidad socio-política de los países latinoamericanos y hace una exposición de cómo se ha desarrollado jurídica y políticamente el tema del aborto analizando de forma particular los casos de Honduras, Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y a México. La organización ha puesto el libro en internet de...
Leer más...

Red Familia Colombia se pronuncia sobre la Cátedra Obligatoria de Género

Pronunciamiento de la Red Familia Colombia frente al Proyecto de ley sobre cátedra de genero obligatoria en Colombia Hace aproximadamente dos meses, fue radicado (por un grupo de congresistas pro-ideología de género) en el Senado de la República de Colombia, el Proyecto de Ley que crea una cátedra obligatoria en todos los establecimientos educativos, públicos o privados en los niveles de la educación pre-escolar, básica y media. Al leer el proyecto de ley y en especial la exposición de motivos...
Leer más...

viernes, 12 de octubre de 2012

Mons. Rubén Salazar, presidente de la CEC, pide no aprobar eutanasia

BOGOTÁ, 12 Oct. 12 / 12:23 am (ACI/EWTN Noticias).- El Presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana (CEC), Mons. Rubén Salazar, llamó a los legisladores a no aprobar el proyecto que reglamenta la eutanasia porque no se puede legalizar “un derecho a decidir sobre la muerte de otras personas”.“¿Qué es morir dignamente, ponerle al enfermo terminal una inyección letal o un veneno? Eso es una falacia”, expresó el Prelado, en referencia al proyecto aprobado en primer debate en la Comisión Primera...
Leer más...

jueves, 11 de octubre de 2012

Por el derecho a vivir dignamente, por P. Pedro Mercado Cepeda

Artículo del Padre Pedro Mercado Cepeda, Secretario Adjunto de la Conferencia Episcopal para las relaciones con el Estado. Aunque no comparto el contenido del proyecto legislativo sobre eutanasia, considero muy conveniente que este tema sea debatido en el Congreso, de cara al pueblo colombiano. Todo ser humano aspira a la felicidad y al bien. Por ello, reacciona con natural aversión a padecer una muerte en condiciones de particular dolor o sufrimiento. Ese natural rechazo no justifica, sin embargo,...
Leer más...

miércoles, 10 de octubre de 2012

Aprobado el PAL 70/12 S (Eutanasia) en primer debate

Como lo veíamos predecible, la Comisión I de Senado aprobó el PAL 70/12 S, que legaliza la eutanasia, en primer debate. La Comisión I de Senado es donde el Partido Liberal y el Polo Democrático poseen mayor representación en todo el Congreso. Ahora el proyecto pasará a segundo debate en la Plenaria de Senado. Aparte de los argumentos comunes (muerte digna, libertad de decidir, mejor morir que sufrir, etc.) es notorio que aún senadores como Carlos Enrique Soto y Armando Benedetti, dijeran considerarse...
Leer más...

lunes, 8 de octubre de 2012

El falso pluralismo de Uprimny

Escribió Rodrigo Uprimny, director de DeJusticia (El think-tank del progresismo), un artículo en Razón Pública, en donde presenta como “valores en común y hechos probados” los fundamentos retóricos, que no epistemológicos, del pensamiento abortista. Aprovecho que los ha distinguido de forma puntual para refutarlos uno a uno. Comienzo por la pregunta de partida: ¿Será posible que en Colombia logremos algún acuerdo democrático para adoptar una política criminal razonable sobre el aborto, que cuente...
Leer más...

domingo, 7 de octubre de 2012

Las manifestaciones provida solo son útiles si..., por Manuel Morillo

Valiosísimo artículo de Manuel Morillo en Religión en Libertad. Las Manifestaciones provida sólo son útiles si… ... la opinión pública movilizada se convierte en acción asistencial concreta ... la opinión pública movilizada se convierte en votos y apoyos a fuerzas políticas que cambien la legislación y actuén sobre las acciones de la Administración Una manifestación de concurrencia masiva no es un triunfo si no se traduce en voluntarios y donativos para las asociaciones asistenciales, y en votos...
Leer más...