Suscríbete a nuestro Boletín Semanal




Únete a Voto Católico Colombia

miércoles, 29 de abril de 2015

Consejo Nacional de Laicos recusa a magistrados Palacio y Córdoba en proceso sobre adopción gay

El Consejo Nacional de Laicos ha presentado un incidente de nulidad ante la Corte Constitucional en el trámite de la demanda D-10371 contra algunos artículos del Código de Infancia y Adolescencia. En el incidente se recusa a los magistrados Jorge Iván Palacio y al conjuez Jaime Córdoba Triviño, y se coadyuva la recusación presentada por el Procurador General de la Nación contra el magistrado Luis Ernesto Vargas, así como se pide la nulidad de todo el trámite de la demanda, dado que ya ha sido proyectado...
Leer más...

Consejo de Estado admite demanda en contra de la Resolución que reglamenta la eutanasia

La sección primera del Concejo de Estado ha admitido a trámite la demanda presentada por el concejal de Bogotá, Marco Fidel Ramírez, en contra de la resolución 1216 de 2015 por medio de la cual el Ministerio de salud pretende reglamentar la práctica de la eutanasia en Colombia. Ahora, el Ministerio de Salud tendrá cinco días hábiles para responder a los cargos presentados por el concejal, y luego el alto tribunal tendrá que tomar la decisión. El concejal además pidió la suspensión de la resolución...
Leer más...

viernes, 24 de abril de 2015

La falacia de Catalina Uribe sobre la eutanasia

En su columna semanal de El Espectador, la profesora Catalina Uribe critica el pronunciamiento de Mons. Juan Vicente Córdoba en que anunció que si el gobierno insiste en obligar a las instituciones de salud a practicar la eutanasia, la Iglesia se verá obligada a cerrar todos sus hospitales. La columna entera está planteada sobre una falacia tal, que nos lleva a pensar si la columnista conoce la postura de la Iglesia sobre la eutanasia, o si siquiera sabe lo que es la eutanasia. El núcleo del argumento...
Leer más...

jueves, 23 de abril de 2015

Celebrarán misa por los cristianos perseguidos y víctimas del Estado Islámico en Siria

La Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre en Colombia está convocando a una misa para pedir por los cristianos perseguidos por el Estado Islámico en Irak y en Siria. La Fundación AIS-Colombia invita a no ser indiferentes frente a esta dura realidad y a informar sobre la crisis que sufren los católicos y cristianos por ser una minoría en países donde no se respeta el derecho fundamental de la libertad religiosa. “La Fundación AIS-Colombia, hace extensivo el llamado a todos los colombianos para que...
Leer más...

miércoles, 22 de abril de 2015

Iglesia podría cerrar sus hospitales si el gobierno insiste en obligarlos a practicar la eutanasia

Según unas declaraciones de Mons. Juan Vicente Córdoba, obispo de Fontibón y presidente de la Comisión Episcopal de promoción y defensa de la Vida, la Iglesia cerraría los hospitales vinculados a ella, si el gobierno insiste en forzar a todas las entidades de salud a practicar la eutanasia, según la resolución 1216 del 20 de abril de 2015 del Ministerio de Salud. En entrevista con Colprensa también criticó que el Ministerio de salud estuviese suplantando las funciones del Congreso de la República...
Leer más...

martes, 21 de abril de 2015

En un país de guerra se promueve la muerte como un derecho, por Dra. Danelia Cardona

Reproducimos la columna de la Dra. Danelia Cardona. Directora del departamento de la Conferencia Episcopal para la promoción y defensa de la vida, publicada originalmente en el sitio web de la CEC. Escrito por: Dra. Danelia Cardona - La Corte Constitucional vuelve a atentar en contra de la dignidad de toda vida humana al argumentar el falso derecho a "morir dignamente". Es además perturbador y cuestionador la manera como la Corte toma sentencias de tutelas, que responden a un caso específico, y...
Leer más...

lunes, 20 de abril de 2015

Denuncian que Ministerio de Salud no tiene competencia para reglamentar la eutanasia

Las fundaciones Laicos por Colombia y Cultura de la Vida Humana advierten al Ministerio de Salud que no puede reglamentar una sentencia de la Corte Constitucional sin una ley que regule previamente el tema de la eutanasia en Colombia. La Corte Constitucional tampoco puede ordenar a los ministerios que excedan sus competencias ejerciendo funciones legislativas, en abierta violación de la jurisprudencia del Consejo de Estado. DENUNCIA A LA OPINIÓN CIUDADANA 1- Un reciente fallo de Tutela de la...
Leer más...

Iglesia rechaza la reglamentación de la eutanasia, denuncian violación de la Libertad Religiosa

(CEC) La Oficina para las Relaciones con el Estado del episcopado colombiano a través de una nota firmada por el secretario adjunto del Episcopado, P. Pedro Mercado, ha reiterado el rechazo de la Iglesia Católica a la reglamentación de la eutanasia en Colombia. Además de recordar que la eutanasia no es un derecho fundamental sino que por el contrario constituye un grave atentado contra la sacralidad de la vida humana, la nota del Episcopado recuerda que "el Ministerio de Salud no puede llevar...
Leer más...

sábado, 18 de abril de 2015

MinSalud publica el proyecto de resolución con la que reglamentaría la eutanasia

El Ministerio de Salud y la Protección Social ha publicado en su página web el proyecto de resolución por medio de la cual se propone cumplir con las órdenes que le impartió la Corte Constitucional en la sentencia T-970 de 2014, y reglamentar la eutanasia en el país. Con esta decisión la Corte abrió la puerta para la legalización de la eutanasia por vía de decreto, obviando al Congreso de la República que a la fecha ha rechazado cuatro proyectos de ley con el mismo propósito. En la resolución se...
Leer más...

viernes, 17 de abril de 2015

Proyecto de ley de donación de órganos aprobado en primer debate

La comisión primera de la Cámara de Representantes ha aprobado en primer debate el Proyecto de Ley 91 de 2014 Cámara del representante Rodrigo Lara Restrepo, en el cual se modifica la ley 73 de 1988 sobre donación de órganos. Este proyecto elimina la disposición de la ley que permite a los familiares del difunto oponerse a la extracción de órganos de este. Artículo 2º. Para los efectos de la presente Ley existe presunción legal de donación cuando una persona durante su vida se haya abstenido de...
Leer más...

jueves, 16 de abril de 2015

Peligro, el poder del Gran Hermano: Walt Disney, Coca Cola, Google, Facebook..., por Josep Miró i Ardèvol

Reproducimos el siguiente artículo de Josep Miró i Ardèvol, publicado originalmente en Religión en Libertad. Es necesario empezar por formular una pregunta evidente: ¿Por qué multinacionales como Walt Disney, Coca Cola, Google, Facebook, Twitter o Apple dedican esfuerzos acordes con su envergadura internacional en difundir la ideología del homosexualismo político? Porque realmente militan con sus postulados, propagan, financian, presionan, y amenazan –y pueden presionar y amenazar mucho. A aquella...
Leer más...

miércoles, 15 de abril de 2015

Senador Jimmy Chamorro propone eliminar tres festivos religiosos

El pasado 10 de abril, el senador Jimmy Chamorro ha presentado el proyecto de ley 152 de 2015 Senado, “Por medio de la cual se establecen fechas de días festivos, para el aumento de la competitividad ante los desafíos económicos de los TLC” en el que propone la eliminación de tres festivos que corresponden a festividades católicas y convertirlos en días hábiles. La justificación que presenta para esta propuesta es el mejoramiento de la competitividad empresarial de cara a la entrada en vigencia...
Leer más...

Proyecto de Ley 152 de 2015 Senado (Eliminación festivos religiosos)

El senador Jimmy Chamorro ha presentado un proyecto de ley para eliminar tres días festivos del calendario, y que se conviertan en días hábiles. Los tres festivos son los relativos al día de San José (19 de marzo), Corpus Christi (jueves después de la Santísima Trinidad), y Todos los santos (1 de noviembre). Valga mencionar que hoy en día estos festivos no son en la fecha de las festividades religiosas, sino que se conceden en el lunes siguiente. ----------------------------------------------------...
Leer más...

martes, 14 de abril de 2015

Iglesia pide no politizar la visita del Papa Francisco a Colombia

(El Tiempo) El anuncio de la visita del papa Francisco a Colombia ha generado una amplia expectativa, no solo para los fieles católicos, sino para diversos sectores de la población, ya que la coyuntura que vive el país frente a las negociaciones entre Gobierno y guerrilla y los mensajes del pontífice, en los que anima a trabajar por la solución del conflicto, han concentrado la atención de su futura visita en la paz. Sin embargo, como líder mundial de la Iglesia Católica, Francisco vendrá a Colombia...
Leer más...

sábado, 11 de abril de 2015

FIRMA: los niños tienen derecho a un padre y una madre

El lobby gay ha puesto en marcha su ‘plan B’ para lograr la adopción de niños por parejas homosexuales. De momento, ya ha logrado el empate de la Corte a la que se ha forzado a volver a juzgar lo ya juzgado. De nuevo el ponente ha sido el magistrado Jorge Iván Palacio, sobre quien pesa la sospecha de ser parte interesada por formar parte del proceso dos familiares suyos: su sobrino y su sobrina nieta, hija biológica del sobrino del Magistrado. El empate 4-4 de la Corte producido esta semana será...
Leer más...

viernes, 10 de abril de 2015

Episcopado pide que se investigue al magistrado Palacio por actuación sobre adopción gay

El Padre Pedro Mercado Cepeda, Secretario Adjunto del Episcopado para las Relaciones con el Estado, solicitó a la Corte Constitucional respetar el derecho fundamental de los menores de edad a crecer en una familia formada por padre y madre. El Encargado de las Relaciones de la Iglesia con el Estado cuestionó además la falta de "equilibrio" del Magistrado Jorge Ivan Palacio y solicitó que se investigue a fondo su actuación en el caso de la adopción de una menor por una pareja de lesbianas en Medellín....
Leer más...

jueves, 9 de abril de 2015

Niños desde los tres años de edad están siendo sometidos a “cambio de sexo”

Londres, 9 de abril de 2015 (AIP) El número de niños pequeños -desde los tres años- que están siendo remitidos al Servicio Nacional de Salud del Reino Unido(NHS) para tratamientos de “cambio de sexo”, se ha cuadruplicado en los últimos seis años, de acuerdo con el Tavistock and Portman Trust, un centro del NHS especializado en temas de género para menores de 18 años. La clínica de salud mental reportó que 77 niños por debajo de los 11 años han sido remitidos a su Servicio de Desarrollo de la Identidad...
Leer más...

miércoles, 8 de abril de 2015

Editorial: #JeSuisChrétien

El pasado jueves, el grupo terrorista somalí Al Shabab, vinculado con el Daesh, también conocido como “Estado Islámico”, atacaron la Universidad de Garissa en Kenia, matando a 147 estudiantes por el hecho de ser cristianos. Sin embargo, en esta ocasión no hubo el luto global en los medios de comunicación, ningún ex candidato presidencial organizó una marcha, no hubo hashtag para que todos los medios se solidarizaran. La hipocresía fue tan evidente, que incluso las redes sociales dieron cuenta de...
Leer más...

martes, 7 de abril de 2015

Lobby gay en guerra frontal contra la Libertad Religiosa

El Estado de Indiana, en los Estados Unidos ha aprobado una Ley de protección a la Libertad Religiosa, según la cual el Estado no podrá obligar a los empresarios a realizar acciones que vayan en contra de sus convicciones religiosas. La Ley responde a una serie de abusos cometidos a lo largo de los Estados Unidos en que se condenó a cristianos por no cooperar en “matrimonios” entre personas del mismo sexo. Hace apenas una semanas, el Estado de Oregon condenó a una pareja de pasteleros, Aaron y...
Leer más...

lunes, 6 de abril de 2015

Juan Manuel Galán pide aplazar el proyecto de marihuana “medicinal” para siguiente legislatura

Según informa El Espectador, el senador Juan Manuel Galán ha pedido el aplazamiento del proyecto de ley 80 de 2014 senado para después del 20 de julio, es decir, para la siguiente legislatura. “Creemos que de aquí a junio hay una agenda muy congestionada en la plenaria del Senado por los proyectos de equilibrio de poderes y Plan Nacional de Desarrollo y no se va a tener el espacio y la tranquilidad que requiere este proyecto”, dijo el senador a La Fm. Valga recordar que en el pasado debate a finales...
Leer más...

jueves, 2 de abril de 2015

La marihuana legal cura poco, por Ignacio Aréchaga

Reproducimos el artículo de Ignacio Aréchaga publicado originalmente en su blog en Aceprensa. La utilidad terapéutica de la marihuana ha sido siempre la punta de lanza para su legalización pura y simple. Son conocidas sus potencialidades terapéuticas para evitar náuseas en pacientes de quimioterapia, para mitigar los espasmos en la esclerosis múltiple,  para aumentar el apetito  en algunos casos de anorexia o para mitigar ciertos dolores. ¿Cómo no aprovechar estos beneficios? La prohibición...
Leer más...