Suscríbete a nuestro Boletín Semanal




Únete a Voto Católico Colombia

sábado, 25 de febrero de 2017

¿Permite el Nuevo Código de Policia que los homosexuales se besen en las Iglesias?

El portal católico Razón+Fe, publicó un artículo alertando sobre el peligro que existe bajo el Nuevo Código de Policía, de que los homosexuales se amparen en el artículo 33 para organizar "besatones" en las Iglesias a modo de provocación, y buscar que se impongan multas de 100.000 pesos a los templos que lo impidan. El texto del artículo 33 es el siguiente: Artículo 33°. Comportamientos que afectan la tranquilidad y relaciones respetuosas de las personas. Los siguientes comportamientos afectan...
Leer más...

jueves, 23 de febrero de 2017

ALERTA: Senado aprobó constitucionalización de los acuerdos con las FARC

El pasado martes, la Plenaria del Senado aprobó con una votación de 55 a 10 el Proyecto de Acto Legislativo 01 de 2016 Senado que busca incluir los acuerdos firmados con las FARC un artículo transitorio en la Constitución e impedir que sean objeto de modificación u oposición por parte de futuros gobiernos. Como el proyecto está siendo tramitado por vía de “Fast Track” sólo tendrá que surtir un debate más ante la Plenaria de la Cámara de Representantes para convertirse en reforma constitucional,...
Leer más...

El concilio anti-dogma, por Germán Mazuelo-Leytón

Reproducimos el siguiente artículo de Germán Mazuelo-Leytón, publicado originalmente en su blog en Adelante la Fe. Las definiciones dogmáticas de la Iglesia Católica son provocadas por el surgimiento de los errores. No indican pues una novedad en la fe de la Iglesia, sino más bien fuera de ella: en el campo oscuro de las negaciones y de las herejías. Por eso cuando consta de la fe precedente de la Iglesia es tanto más evidente cuanto más tardías son las actuaciones del magisterio eclesiástico....
Leer más...

miércoles, 22 de febrero de 2017

«El laicismo es una estafa, un Estado no puede ser religiosamente neutro» Duq. Paul von Oldenburg

(Adelante la Fe) La Casa de los Oldemburgo es una familia noble originaria del norte de Alemania, que llegó a ser una de las dinastías reales más influyentes de toda Europa. El Duque Paul de Oldenburg es dirigente de la TFP alemana y responsable en Bruselas del Escritorio de representación de la Federación Pro Europa Cristiana. Está casado con una española, Doña Pilar Méndez de Vigo Oldenburg, y el castellano es la lengua del hogar. En esta entrevista analiza, desde la Tradición, la decadencia...
Leer más...

martes, 21 de febrero de 2017

13 Cardenales, 5 Arzobispos y 10 Obispos favorables a las dubia sobre Amoris laetitia

Luego de la publicación de la exhortación apostólica Amoris Laetitia, la Iglesia atraviesa un grave periodo de división respecto de la interpretación del texto. Desde antes de su publicación, 30 cardenales habían escrito por diversos medios al Papa Francisco para advertirle sobre graves errores contenidos en el borrador de la exhortación apostólica que ellos habían recibido. Muchos obispos, incluyendo las conferencias episcopales de Alemana, Malta, han expedido “aplicaciones de la Amoris Laetitia”...
Leer más...

Panel de EWTN analiza el actual “desastre” en la Iglesia Católica: “Da la sensación de un cisma”

El pasado jueves, Raymond Arroyo, invitó al padre Gerald Murray, abogado en derecho canónico, y a Robert Royal de The Catholic Thing, su programa en EWTN, The World Over, en el que los tres discutieron sobre la “extraña” declaración del consejo de cardenales asesores del Papa reafirmando su lealtad y su confianza con él. En el programa se llegó a un análisis sombrío de la confusión causada por Amoris Laetitia y la crisis que atravieza la Iglesia Católica. A continuación pueden ver la grabación...
Leer más...

lunes, 20 de febrero de 2017

Lo que los medios callan sobre Norma McCorvey, la mujer usada para legalizar el aborto en EE.UU.

El día de ayer, 18 de febrero, murió Norma McCorvey, conocida por el pseudónimo de “Jane Roe” que fue usado por la Corte Suprema de los Estados Unidos en el famoso caso Roe vs. Wade que llevó a la legalización del aborto en el país norteamericano en 1973. Los medios de comunicación, nacionales e internacionales, han presentado a McCorvey como “la mujer por la que el aborto se hizo legal en los Estados Unidos” omitiendo en buena medida la razón por la que años después se convirtió en activa opositora...
Leer más...

viernes, 17 de febrero de 2017

Papa Francisco ha vaciado la Pontificia Academia para la Vida

ROMA, 17 de febrero de 2017 (LifeSiteNews)  La Pontificia Academia para la Vida, hasta hace poco un bastión de la ortodoxia dentro del Vaticano, se ha quedado sin miembros y actualmente ha quedado prácticamente cerrada luego de las recientes reformas del Papa Francisco a la institución. El Papa Francisco publicó unos nuevos estatutos para la Academia el 18 de Octubre, y removió a todos sus miembros. “El periodo de todos los miembris terminó el pasado 31 de Diciembre, y actualmente se encuentra...
Leer más...

miércoles, 15 de febrero de 2017

Miércoles 1 de marzo comienza "40 Días por la Vida" a nivel nacional

Bogotá, Martes14 de febrero de 2017 (Gaudium Press) Desde el próximo 1 de marzo y hasta el 9 de abril se realizará en Colombia la Campaña "40 días por la vida", la cual hace parte del movimiento internacional "40 Days for Lilfe" (www.40daysforlife.com). Su objetivo es, de acuerdo a sus organizadores, "convocar a la comunidad en un mismo espíritu de unidad, para hacer una vigilia de oración y ayuno durante 40 días y noches seguidas frente a un centro abortista. Esto con el fin de hacer una penitencia...
Leer más...

Campaña de aborto del Parlamento Europeo busca adoctrinar a los niños

NUEVA YORK, 10 de febrero (C-Fam) El Parlamento Europeo ha lanzado una campaña para promover el aborto entre los adolescentes del continente. En una reciente conferencia interactiva, “Mi cuerpo, mis derechos”, una campaña titulada “#AllofUs” trató de adoctrinar a los futuros líderes europeos. El Grupo de Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas y la Alianza de los Demócratas y Liberales organizaron el evento para el Grupo de Europa (ALDE), los Verdes y la Izquierda Unitaria Europea (GUE)....
Leer más...

martes, 14 de febrero de 2017

¿Es responsable la Iglesia por los abusos cometidos por los sacerdotes?

Desde la semana pasada, el Arzobispo de Cali, Mons. Darío de Jesús Monsalve, se encuentra en el ojo del huracán por la publicación en los medios de comunicación de los argumentos usados por la diócesis para negar responsabilidad en el abuso sexual cometido por el sacerdote William Mazo contra dos menores de edad. La denuncia la había hecho el abogado de las víctimas Elmer Montaña, quien afirmó que en los argumentos de la diócesis se afirma que la familia era también responsable de los abusos, y...
Leer más...