Suscríbete a nuestro Boletín Semanal




Únete a Voto Católico Colombia

lunes, 31 de octubre de 2016

Viviane Morales pacta con las FARC una aclaración del “enfoque de género” en el acuerdo de La Habana

El día de ayer se conoció por parte de los medios de comunicación que la senadora liberal Viviane Morales, y su esposo Carlos Alonso Lucio, sostuvieron una reunión con la delegación de las FARC en La Habana para discutir aspectos del “enfoque de género” en los acuerdos entre el gobierno nacional y las FARC. Al final, la senadora publico un comunicado conjunto en que se adhiere a la tesis de las FARC de que el “enfoque de género” puede mantenerse en los acuerdos si se “aclara” que se refiere exclusivamente...
Leer más...

sábado, 29 de octubre de 2016

Documento sobre “conmemoración conjunta de la Reforma” Luterana niega la transubstanciación

Se acerca la fecha de la anunciada “Conmemoración conjunta Católico-Luterana de la Reforma” que realizará el Papa Francisco en Lund, Suecia el próximo 31 de Octubre. La celebración, como tal, ha levantado numerosas críticas en el mundo católico, pues implica la celebración de una herejia que dividió irremediablemente a la cristiandad y abrió la caja de pandora de todos los males que ha traído la modernidad. Vale recordar que cuando en 2012 se mencionó la posibilidad de que el Papa Benedicto XVI...
Leer más...

jueves, 27 de octubre de 2016

Medios confirman la intención del gobierno de desconocer los resultados del plebiscito

Cada vez se perfila con mayor detalle que la intención del gobierno Santos es desconocer los resultados del plebiscito del pasado 2 de octubre. El principal síntoma de tal plan es la campaña que han emprendido los medios de comunicación afines al gobierno para desprestigiar y delegitimar las posturas de los más de seis millones de colombianos que votaron NO en el plebiscito. Esta estrategia venía delineada en las declaraciones del presidente Santos en su alocución luego de la derrota de los acuerdos...
Leer más...

miércoles, 26 de octubre de 2016

El supuesto “Nobel de la Iglesia” concedido a Santos

Hace unos días, los medios de comunicación del país difundieron la noticia de que al presidente Santos se le concedería el “Nobel de la Iglesia Católica”, la “Lámpara de la paz de San Francisco” que concede el monasterio de la Orden de Frailes Menores de Asis, Italia. Para quienes llevamos años en la labor de informar sobre la Iglesia Católica, sorprende la mención de un supuesto galardón del que nunca antes se había oído. En efecto, basta con una breve búsqueda en Google en diferentes idiomas...
Leer más...

lunes, 24 de octubre de 2016

Las cifras lo confirman: Los homosexuales no querían el “matrimonio igualitario” para casarse

Antes de la aprobación del “matrimonio” homosexual en el país por parte de la Corte Constitucional, advertíamos cómo numerosas declaraciones de personas homosexuales, así como los datos de otros países, demostraban que a pesar de todo el esfuerzo que el lobby gay y el establecimiento político invertían en la redefinición, legal del matrimonio y la familia, eran una proporción muy baja de homosexuales la que acudía a “casarse”. Esto, afirmábamos, es un claro síntoma de que el propósito del “matrimonio”...
Leer más...

Evento de la ONU muestra cómo la agenda sexual pisotea los derechos del niño

NUEVA YORK, 14 de octubre (C-Fam) Que todos los niños tienen un padre y una madre es un hecho biológico. Que tienen el derecho de conocer y ser criados por sus padres, en la medida de lo posible,  está consagrado en los tratados ratificados de la ONU sobre los derechos humanos.  Un evento de la ONU la semana pasada puso de relieve que esos derechos se ven socavados por los esfuerzos por redefinir la familia en la legislación y normalizar las técnicas de reproducción en la política. “Durante...
Leer más...

viernes, 21 de octubre de 2016

FIRMA: Señores Obispos, Pedimos una evaluación moral clara del acuerdo de La Habana

El pasado 2 de Octubre, los colombianos fuimos citados para votar la refrendación de los acuerdos de La Habana entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC. Desde la Iglesia Católica, personalidades como el ex presidente del Tribunal Eclesiástico Nacional Mons. Libardo Ramírez, la procuradora delegada para los derechos de la familia, la infacia y adolesencia Ilva Myriam Hoyos, el ex procurador Alejandro Ordóñez, La Red Familia Colombia, y el Consejo Nacional de Laicos, entidad...
Leer más...

jueves, 20 de octubre de 2016

Agridulce victoria de la Semana Santa de Popayán en la Corte Constitucional

Con una votación de 7 a 1 (Voto en contra del magistrado Jorge Iván Palacio) la Corte Constitucional resolvió la exequibilidad de la financiación pública de las celebraciones de la Semana Santa de Popayán. Aunque la decisión representa ciertamente una victoria frente al ataque laicista de pretender excluir a las festividades religiosas del patrimonio cultural colombiano, las razones de la decisión todavía insisten en esquivar el reconocimiento del papel fundamental de la Fe Católica en la cultura...
Leer más...

miércoles, 19 de octubre de 2016

La Iglesia frente a la Revolución Comunista en España (1937)

El Pasado domingo, el Papa Francisco canonizó a siete nuevos santos, entre ellos José Sánchez del Río, el niño cristero, que murió mártir por defender a la Iglesia mexicana del Laicismo masónico, y el obispo español Manuel González. quien sufrió la persecución de los comunistas en la guerra civil española. Justamente, al recordar este episodio de la historia de San Manuel González es imposible no detenerse en la Carta Colectiva firmada por él junto a otros 48 obispos, recordando que el origen de...
Leer más...

martes, 18 de octubre de 2016

Monseñor Luis Augusto Castro niega que haya Ideología de Género en los acuerdos

En entrevista con el diario El Tiempo, Mons. Luis Augusto Castro, Arzobispo de Tunja y Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia ha afirmado que la Iglesia reclama un acuerdo pronto, y ha negado que en los acuerdos de paz de la Habana se encuentre incluida la Ideología de Género. ¿Y qué decir frente a la polémica de la ideología de género? Lo primero que tengo que decir es que no existe dentro de los acuerdos de paz. Las expresiones usadas son otras y el contenido y el contexto del que...
Leer más...

lunes, 17 de octubre de 2016

¿Reivindicación del guerrillero Camilo Torres Restrepo en Expocatólica?

Ya se ha publicado la programación de la Expocatólica que se llevará a cabo en Bogotá del 20 al 23 de octubre en las instalaciones de Conpensar, Av. 68. En el programa del viernes aparece un conversatorio titulado “Un Camilo Torres por descubrir” organizada por la editorial PPC y dirigida por Javier Darío Restrepo, director de la conocida revista pro-Teología de la Liberación, Vida Nueva. En el conversatorio participa además Fernando Torres Millán, Biblista integrante de KairosEd. En la página...
Leer más...

jueves, 13 de octubre de 2016

Las propuestas de Alejandro Ordóñez ante el rechazo de los acuerdos de La Habana

El sitio web Razón+Fe ha presentado los documentos que el ex procurador Alejandro Ordóñez ha presentado al gobierno como propuestas y puntos de partida para la renegociación de los acuerdos con las FARC. Se trata de cinco documentos en los cuales se plantean las consecuencias y efectos jurídicos de la victoria del NO en el plebiscito del 2 de octubre, se presentan los puntos inaceptables del acuerdo firmado el 26 de septiembre, que motivaron la victoria del NO en el plebiscito, y se proponen modificaciones...
Leer más...

¿Portazo de Santos a los reclamos de los promotores del NO?

El pasado martes, los colombianos que defendemos la familia tuvimos una grata sorpresa que nos hacía recuperar la esperanza en el proceso de renegociación de los acuerdos con las FARC, cuando el ex Procurador Alejandro Ordóñez anunció que el gobierno Santos había accedido a presentar una propuesta para eliminar el “enfoque de género” de los acuerdos. Sin embargo, al día siguiente, tales esperanzas se vieron desmentidas por las declaraciones públicas de Juan Manuel Santos, en que insistía en negar...
Leer más...

miércoles, 12 de octubre de 2016

Comités promotores del NO piden al presidente incluirlos en la renegociación de los acuerdos

Un grupo de comités promotores del NO en el pasado plebiscito refrendatorio de los acuerdos de La Habana ha enviado una carta al presidente Santos, pidiendo ser incluidos en la renegociación de los acuerdos luego de que estos fueran rechazados por el pueblo en la votación del 2 de octubre. Los documentos han sido remitidos al Dr. Alejandro Ordóñez Maldonado quien ha acogido la invitación para para ser vocero de los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil ante el Gobierno Nacional. En...
Leer más...

martes, 11 de octubre de 2016

Parlamento polaco rechaza ley que protegía la vida, luego de intervención de los obispos

La verdad sobre el rechazo del proyecto de ley anti-aborto en Polonia: La voz de los obispos fue decisiva. Nos sorprende escuchar las noticias que aparecen en los medios occidentales sobre la supuesta "derrota del Partido Ley y Justicia y los obispos" en la lucha por la prohibición total del aborto en Polonia. Esto exige una rectificación categórica, porque la verdad es completamente diferente! El proyecto de ley, firmado por más de medio millón de polacos fue rechazado con los votos de los diputados...
Leer más...

¿El arzobispo de Cali está invitando a desconocer la votación del 2 de octubre?

El pasado fin de semana, Mons. Darío de Jesús Monsalve, Arzobispo de Cali, ha publicado en su cuenta de Twitter una serie de mensajes que han causado perplejidad entre los fieles católicos. En los tweets el arzobispo felicita la entrega del premio Nobel de paz a Juan Manuel Santos, y lo interpreta como una señal para el “blindaje” e implementación de los acuerdos que fueron rechazados por los colombianos en el plebiscito del 2 de octubre. Seis años tejiendo acuerdos,con especialistas, con organismos...
Leer más...