Suscríbete a nuestro Boletín Semanal




Únete a Voto Católico Colombia

domingo, 30 de junio de 2013

Editorial: No hay paz sin perdón, no hay perdón sin arrepentimiento.

Tal vez es la primera vez que en Voto Católico abordamos el tema de la paz a nombre propio. Siendo este un tema fundamental sobre el que debería haber consenso desde el inicio de los diálogos en La Habana el asunto ha estado tan politizado y tan lleno de señales contradictorias, que temíamos que cualquier pronunciamiento al respecto fuera visto como una adherencia nuestra a uno de los sectores políticos en que se divide la opinión pública. Sin embargo, dado que la polarización no ha hecho sino...
Leer más...

sábado, 29 de junio de 2013

FIRMA: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - Bogotá, Restauren la Basílica Menor del Voto Nacional

Un grupo de ciudadanos ha iniciado esta Petición en Change.org y en Voto Católico Colombia hemos decido acompañarlos. FIRMA AQUÍ Han pasado los años y aunque nuestro país no se encuentra ya oficialmente consagrado al Sagrado Corazón de Jesús, quienes firmamos esta petición consideramos que esta una parroquia emblemática, representa la historia de nuestro pueblo y merece ser conservada y restaurada. Por eso SOLICITAMOS a estos institutos encargados de la conservación de nuestro patrimonio que tomen...
Leer más...

viernes, 28 de junio de 2013

Balance Congreso Legislatura 2012-2013

El pasado 20 de Junio de 2013 terminó la tercera legislatura en el Congreso de la República. Luego de hacer un repaso general por los proyectos de ley que había en trámite, podemos afirmar que los resultados fueron Muy satisfactorios. Se logró detener la mayoría de los proyectos que lesionaban la vida, la familia o la libertad religiosa. Si bien el único proyecto que fue imposible detener, fue el de Convivencia Escolar y Derechos Sexuales y Reproductivos, sus efectos son lo suficientemente graves...
Leer más...

jueves, 27 de junio de 2013

Artículo de otra estudiante sobre ideologización de las pruebas Saber Pro

Nos remiten otro artículo sobre la carga ideológica de los últimos exámenes Saber Pro (antes ECAES). Indignación. Esa es la palabra que describe el sentimiento que experimenté mientras contestaba las preguntas del examen estatal Saber-Pro 2013-1, que es obligatorio para todos los estudiantes próximos a graduarse. La prueba consta de dos partes. La primera, de cuatro horas, busca evaluar los conocimientos 'básicos' que todo estudiante debe tener sobre matemáticas, español, inglés y ciudadanía....
Leer más...

¿Guardiana o demoledora?, por Mons. Libardo Ramírez

Columna de Mons. Libardo Ramírez, Presidente del Tribunal Eclesiástico Nacional, publicada en el sitio web de la CEC. Grandes elogios se han hecho sobre la "Constitución del 91", en donde se han destacado "luces y sombras". Son mayores las primeras que las ultimas. Grandes aciertos se lograron en su elaboración entre constituyentes de la más variada pluralidad de pensamiento, en donde con sentido de cordura se avanzó en aspectos reclamado por la evolución del pensamiento. Hubo gran respeto de...
Leer más...

miércoles, 26 de junio de 2013

El documento de voluntades anticipadas, por Luis Ignacio Amorós

Artículo del Dr. Luis Ignacio Amorós, publicado en su blog en InfoCatólica. Principios de la ética médica La ética médica contemporánea postula cuatro principios en la relación entre médico y paciente: la Beneficencia, la intención de hacer un bien al enfermo; la No-maleficencia, basada en el axioma hipocrático primum non nocere, “ante todo no dañar al paciente”, que evita lesionar sin justificación; la Justicia o equidad (tanto del médico para dedicar a cada paciente la dedicación necesaria,...
Leer más...

martes, 25 de junio de 2013

El Estado evalúa el nivel de ‘progresismo’ de los estudiantes en el examen Saber Pro (ECAES)

Recogemos la denuncia que hace Andrea Garzón, estudiante de la Universidad del Rosario. El pasado 16 de junio, los estudiantes que estamos a punto de finalizar nuestros estudios profesionales presentamos el examen que el Estado nos exige antes de recibir la graduación. Este examen se compone de dos grandes sesiones: Pruebas genéricas o generales y Pruebas específicas. La primera sección debe ser presentada por todos los estudiantes, sin importar su carrera y la segunda hace énfasis en la carrera...
Leer más...

sábado, 22 de junio de 2013

El marco político y el pensamiento provida, por Colin Mason

Reproducimos el artículo escrito por Colin Mason, Director de Comunicaciones del Population Research Institute, y publicado por Catholic.net El marco político y el pensamiento provida Dejemos que hablen sobre la “calidad de vida”; nosotros hablaremos de la dignidad humana Cada asunto tiene su propia retórica. Es la manera en la que los seres humanos actuamos. Después de Roe vs. Wade, el debate en torno al aborto fue lanzado precipitadamente en una lucha política a puño limpio que ha dividido...
Leer más...

viernes, 21 de junio de 2013

Ex notario pide a los actuales notarios que no se extralimiten en el ejercicio de sus funciones

El ex notario Germán Vergara Anzola, ha enviado un documento a todas las notarías del país y al Colegio de notarios, en la cual expone cuál es la normativa vigente sobre la cual se ha de interpretar la sentencia C-577 de 2011 en cuanto a los alcances jurídicos del vínculo contractual que la Corte ordenó que expidieran jueces y notarios. Todo esto, con el fin de que los notarios no se extralimiten en el ejercicio de sus funciones violando la normativa vigente respecto del matrimonio. En la misiva...
Leer más...

jueves, 20 de junio de 2013

Una peligrosa reducción antropológica, por Mons. Ricardo Tobón Restrepo

Reproducimos el artículo de Mons. Ricardo Tobón Restrepo, publicado en el sitio web de la CEC. Detrás de diversas posiciones ideológicas y de ciertos comportamientos actuales está un reduccionismo antropológico, que quiere prescindir de Dios y de su proyecto sobre el hombre. En esta perspectiva de un hombre dedicado a su autorrealización, por sus solas fuerzas, todo lo técnicamente posible se vuelve moralmente lícito y toda manipulación puede ser legitimada. De hecho, bajo el pretexto de presuntos...
Leer más...

miércoles, 19 de junio de 2013

Ingresos de Profamilia se duplican en una década

Compartimos con ustedes la investigación hecha por Tu Si Cuentas, sobre la financiación de Profamilia a través del mercado sexual y del aborto. Entre 2001 y 2012 los servicios de salud de Profamilia han pasado de tener unos ingresos anuales de $47.000 millones de pesos a más de $100.000 millones. De acuerdo con su informe anual los ingresos  de la entidad abortista se originan principalmente por los servicios de anticoncepción (41,2%), de apoyo diagnóstico el (17,9%) y de salud sexual y reproductiva...
Leer más...

martes, 18 de junio de 2013

Presidente de la CEC reitera defensa de la familia y derecho a la objeción de conciencia

(CEC: 18/06/2013) El Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), el Cardenal Rubén Salazar Gómez reiteró su defensa de la familia y el derecho fundamental a la objeción de conciencia, ante el fallo de la Corte Constitucional que establece la obligación para jueces y notarios de formalizar las uniones entre personas del mismo sexo. La sentencia C-577 de 2011 de la Corte Constitucional estableció que a partir del 20 de junio de 2013 los notarios y jueces de la República estarían en...
Leer más...

lunes, 17 de junio de 2013

Decisión del Consejo de Estado y Objeción de Conciencia, por Colombia Provida

Artículo sobre la reciente sentencia del Consejo de Estado, publicado originalmente en el blog de Colombia Provida. El Consejo de Estado declaró nulas dos circulares externas de la Superintendencia en Salud que restringían la objeción de conciencia a los participantes del sistema de salud como EPS, IPS (Hospitales), entre otros en materia de aborto. Luego de leer la sentencia de la Sección Primera del Consejo de Estado del 23 de Mayo de 201, cuya consejera ponente fue María Elizabeth García González...
Leer más...

sábado, 15 de junio de 2013

Renovación solemne de la Consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús

Con motivo de la celebración del 111vo aniversario de la Consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús, varias organizaciones católicas están invitando a la misa que por tan esplendorosa ocasión celebrará Ilmo. Mons. LIbardo Ramírez Gómez - Presidente del Tribunal Eclesiástico Único para Colombia. La misa se celebrará el Sábado 22 de Junio, a las 12:00 M en la Basílica Menor del Voto Nacional (Cra. 15 # 10 – 73). Esta celebración de la Santa Misa se hará en agradecimiento al Corazón...
Leer más...