Suscríbete a nuestro Boletín Semanal




Únete a Voto Católico Colombia

jueves, 28 de junio de 2012

Estatolatría, por P. Raúl Hasbún

Artículo del Padre Raúl Hasbún reproducido por InfoCatólica Latría es adoración, culto religioso a una divinidad. Usado en propiedad, sólo debiera ser referido a Dios, el Omnisciente, el Omnipotente, el Providente. La perversión de la inteligencia (cuna y caldo de cultivo de toda otra perversión) ha ido divinizando personas, objetos, ideas e instituciones que no son Dios, sino ídolos, burdas imitaciones, grotescas falsificaciones. Lógica e históricamente, el desenlace es el mismo: los ídolos defraudan...
Leer más...

La Iglesia y la Esclavitud.

Es frecuente oír por ahí en boca de algunos, aquello de que “la Iglesia contribuyó a las esclavitud al decir que los indios y los negros no tenían alma”, refútolo reproduciendo para ustedes la bula Sublimis Deus del papa Pablo III, publicada en 1537, siglos antes de todos los movimientos por la abolición de la esclavitud: A todos los fieles cristianos que lean estas letras, salud y bendición apostólica. El Dios sublime amó tanto la raza humana, que creó al hombre de tal manera que pudiera participar,...
Leer más...

miércoles, 27 de junio de 2012

¿De qué nos escandalizamos? La muerte forzada del hijo de Feng, por Rossana Echeandía

Artículo de Rossana Echeandía en El Comercio de Perú, reproducida por el blog Razones para Creer. ¿De qué nos escandalizamos? La muerte forzada del hijo de Feng Por: Rossana EcheandíaPeriodista Hace un par de semanas el mundo sufrió una conmoción ante la imagen de una joven mujer china y el cuerpo de su bebe de siete meses de gestación, uno junto al otro, tendidos en una cama. A ella la habían forzado a abortar y estaba en shock. El bebe, obviamente, yacía muerto. Aunque ese pequeño no había hecho...
Leer más...

sábado, 23 de junio de 2012

Amar entrañablemente a las personas homosexuales y rebatir frontalmente las ideologías, por P. Paulino Toral

Artículo del Padre Paulino Toral en Catholic.net. El Padre Paulino está siendo perseguido legalmente por su oposición a la Ideología de Género. Dios es testigo de mi respeto y pastoral amor hacia las personas homosexuales, sean varones o mujeres. Cuando en el ejercicio mi sacerdocio trato con una persona con tendencias homosexuales soy especialmente afectuoso y acogedor; me muestro muy amplio, sereno y pastoral. En estos momentos de confusión generalizada, sembrada por la solapada ideología de...
Leer más...

viernes, 22 de junio de 2012

Características del político y de la política cristiana, por Manuel Morillo

Artículo de Manuel Morillo en su blog en Religión en Libertad Quiero recuperar una síntesis sobre el tema de un gran pensador, hoy maldito por el Sistema, que  hace un acertado examen del político y la políticaEn el político repasa las motivaciones del político cristiano, sus cualidades de orden intelectual y sus virtudes morales.Además analiza la Política como Ciencia, como Arte, como Técnica, como Virtud y como Providencia. La vocación personal para la política, en cuanto incide en...
Leer más...

Discurso del Santo Padre Benedicto XVI al primer grupo de obispos de Colombia en visita «Ad Limina Apostolorum»

Queridos hermanos en el Episcopado: 1. Con gran gozo los recibo, Pastores de la Iglesia de Dios que peregrina en Colombia, venidos a Roma para realizar su visita ad limina y estrechar así los vínculos que los unen con esta Sede Apostólica. Como Sucesor de Pedro, ésta es una preciosa oportunidad para reiterarles mi afecto y cordialidad. Agradezco las amables palabras que me ha dirigido, en nombre de todos, Monseñor Rubén Salazar Gómez, Arzobispo de Bogotá y Presidente de la Conferencia Episcopal,...
Leer más...

miércoles, 20 de junio de 2012

Homosexualidad, ¿es una enfermedad?, por Alberto Pérez

Artículo de Alberto Pérez en su blog en Religión en Libertad. El tópico que abordo en esta primera entrada, no es fácil y es un asunto que dará para hablar en más ocasiones, ¡Seguro que sí! Quería llamar tu atención querido lector, con este título provocativo, ya que… ¿No se supone que esta pregunta ya ha sido contestada? Efectivamente, ya ha sido contestada. Pero… ¿Quién la respondió? ¿Con qué criterios? y cabe preguntarse también… ¿Y si estaba equivocado?En primer lugar, me gustaría dejar claro...
Leer más...

Antes del voto, en el voto y después del voto, por Salvador I. Reding Vidaña

Artículo de Salvador Ignacio Reding Vidaña en Catholic.net En cada votación ciudadana, en especial cuando los resultados son sorprendentes, discutibles, dudosos, además de contar los votos, vale la pena reflexionar sobre estos temas: ¿cómo se decide el voto ciudadano, qué influye en la decisión y que se piensa o sucede después de votar?Es verdad que en la democracia electoral, la voluntad popular se mide por el número de votos a favor de alguna propuesta, partido o candidatura. Si el proceso de...
Leer más...

lunes, 18 de junio de 2012

¿Es aún posible un Estado confesional católico?

Magistral documento de Manuel Morillo en Catholic.net El sistema que estructura a la comunidad y que la personifica en el Estado, mira hacia afuera y advierte que existen unas comunidades de características muy semejantes a las suyas (infraestructura, estructura y superestructura) y otras autodefinidas y configuradas por un valor transcendente. Con ambas, por razón de coexistencia y de convivencia, puede, tiene y debe relacionarse el Estado. Las relaciones con las primeras constituyen el objeto...
Leer más...